
Unos familiares nuestros han estado haciendo el camino de Santiago, al vuelta nos reunimos para celebrar su vuelta y comer las cosas tan ricas que traían del Camino.
Comenzamos la cena con este queso tan bueno de Lugo, untado en pan de centeno y nueces , bajándolo con unas botellitas de Ribeiro fresquitas...¡¡ummm de maravilla¡¡.
Al día siguiente seguimos celebrando con una barbacoa de verduritas, echas con carbón de encinas. ¡Que éxito poner el queso a las verduras¡¡ sobre todo al calabacín. En esta casa nuestra el queso nos pierde, como quedó un poco a los días siguientes repetimos.....
El Queixo do Cebreiro es un queso fresco de pasta blanda, con forma de seta y está echo de leche de vaca sin aditivos.¡¡Totalmente recomendable¡¡.
Ingredientes:
- Queso de Cebreiro.
- calabacines.
- sal y aceite de oliva.
Imagino que haciendo un revuelto con huevos y queso también quedaran buenísimos. ¡Sin quebraderos de cabeza¡¡
Gracias, Rafa, Eva y Raúl por la visita y por los presentes. Bsss
Alqui, te mando dos calabacines que he cogido hoy tiernecitos y tú pones el queso y la mano de obra. Me presento a cenar!
ResponderEliminarNunca se me ha ocurrido preparar los calabacines así!
Besos!
Mandamelos por Seur¡¡ menudos calabacines tienen que producir tu huerto...ummm se me hace la boca agua¡¡ Pruebalos así. Bsss
ResponderEliminarostras Conchi, me gusta a idea que ahora mi suegra me lena de calabacines del huerto, auqnue yo utilizar´agun queso que haya por aqui
ResponderEliminarbesos
que bueno Alqui.. yo tambien conozco el queso do Cebreiro.. y tengo en el blog una tarta con él..Recomiendo desde luego que lo prueben y a quien tenga oportunidad de visitar el pueblo Do Cebreiro,que es espectacular,sobre todo en invierno
ResponderEliminarbikiños
Ainssss! Otra hortaliza que me encanta!!! hoy pongo en mi Blog una crema que lleva. Muy buena la combinación con queso... Y muchas gracias por visitarme Alquimia. Abrazosssssss.
ResponderEliminarMe gustaba mucho el queso de Cebreiros!. Qué recuerdos!. Qué rico!. Y esos calabacines... ummmmmmmmm
ResponderEliminarDeliciosos! Un besote
Pues hay que aprovechad lo que la tierra nos da en cada momento, que será lo mejor. Ahora tocan calabacines LIDIA Y DAMILENA.M i padre también los tiene en el huerto..Pero a más de 4ookm.
ResponderEliminarBRUJI tu lo tienes más cerquita el queso este, tiene un sabor muy especial, un poco agrio...no se por cual se podría sustituir que tenga más a mano, quizás por alguno de cabra, eso ya lo he practicado, el queso es pasión¡¡¡
Bluelady cremas con queso…¡¡¡ umm seguro que nos gusta, así le he metido de toda clase de verduras a mis hijos… Me pasaré a verlo.
Laube y los quesos Canarios qué?? No descarto ninguno, me alegra que te traiga buenos recuerdos, así es como si se viviera de nuevo lo bueno.
Bsssss a todas…mil gracias por vuestros comentarios.
que bueno alqui y con queisto de mi zona
ResponderEliminarEse queso y ese pan, y los calabacines con gustito a plancha, combinar sabores sencillos es de sabios. Me has hecho antojar, tendré que hacer una versión modesta con queso del súper y pan de casa. Resuelta la cena de hoy, gracias!
ResponderEliminarIr a hacer el camino de Santiago tiene muchas ventajas, por lo que veo!!!!!
ResponderEliminarBesos
Mar es verdad que tu estas alli¡¡ que rico esta este quesito..me gustó. Bss
ResponderEliminarNina Maguid animate y a preparartelo de cena,seguro que queda bueno tambien.Bss
Dolorsss hacer el camino es muy bueno, ya verás cuando tengas tus pies buenos¡¡ a ver si te anímas y todo¡¡ Bssss
Lo mejor de esta comida fue poder compartirla con nuestra maestra de la cocina y su familia. Así cualquiera le saca provecho al queso, al vino y a lo que haga falta. Un beso Conchi y muchas gracias,
ResponderEliminarEva
Las gracias a Rafa y a ti, que sois mi familia tambien. Bsss
ResponderEliminar